miércoles, 9 de octubre de 2013

¿Qué es Administración Educativa?

La administración educativa es una técnica en las organizaciones y una ciencia social que se encarga  de la planificación, organización, dirección y control de todos los recursos existentes en las diversas instituciones, recursos que pueden ser humanos, financieros, materiales, tecnológicos y científicos con el propósito de obtener beneficios  al máximo, dependiendo de la organización en donde se aplique la administración así será el beneficio a obtener, los cuales pueden ser económicos o sociales.

La administración moderna de una organización se centra en la estrategia y se enfoca en las necesidades del cliente, se puede mencionar que la administración consiste en lograr un objetivo predeterminado a través del esfuerzo.

La administración es una ciencia aplicada en la sociedad que persigue la satisfacción de objetivos de una institución, coordinada con una estructura y a través del esfuerzo humano que debe estar coordinado.

"Proceso cuyo objeto es la eficiente y eficaz coordinación de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad"      

La administración es el procedimiento con el objetivo de coordinar eficiente y eficazmente todos los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad, de esa forma se alcanzan la buena competitividad.

De acuerdo al concepto de la administración educativa, como se ha dicho siempre en un ámbito popular educar es un arte; hay quienes consideran el proceso de aprendizaje como una ciencia y todos los que están inmersos en él, como responsables  de que se lleve a cabo satisfactoriamente, necesitan de un proceso que los ayude a cumplir sus objetivos, los actores del proceso de aprendizaje son: alumnos, docentes, padres de familia e instituciones educativas.
La administración educativa es definida como "proceso que, en su relación, comporta varias acciones, encadenadas, como un conjunto coherente y ejecutadas para obtener del sistema educativo el máximo rendimiento posible"

Es decir que la administración educativa constituye, fundamentalmente las actividades, los medios, los actores involucrados en la educación que busca con mucha prioridad la excelencia  de dicha ciencia. La administración educativa favorece el dinamismo y la eficiencia, procura utilizar al máximo los recursos con los que posee, coordina a los que están en ella en busca del bien común.

Como se ha mencionado la Administración Educativa es un proceso, como tal sigue pasos o fases claramente definidas: planificación, organización, dirección, coordinación y control.

La supervisión y administración educativa es un elemento fundamental para el desempeño correcto de las instituciones educativas modernas. El administrador educativo es el responsable de la calidad del servicio brindado por la institución,  debe tener la capacidad de llevar a cabo todos los procesos o fases de la administración para tener éxito en su gestión.

El administrador educativo debe ser más líder, sea su liderazgo adaptado a la cultura existente en el centro educativo o modificándola si lo considera necesario para prestar un buen servicio y alcanzar los objetivos propuestos por la institución  educativa.

 


           


5 comentarios:

  1. La Administración Educativa es tan importante en los planteles educativos hoy en día. Si los directivos no saben dirigir su institución, no podrán llevar con éxito su institución. La organización, planificación, ejecución y todos los controles que hay que llevar son puntos primordiales para lograr el éxito necesario en el centro educativo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La administración educativa es un proceso muy complejo por la función que tiene. Pero un gerente educativo eficiente no debe olvidar que el éxito de su gestión dependerá de su capacidad de organización, de la planificación contextualizada e institucionalizada, de la ejecución que será el proceso que nos permitirá medir si realmente nuestra planificación respondió a las necesidades de la institución educativa, sin olvidar que es imprescindible mantener el control de toda la gestión, de sus logros y limitaciones.

      Eliminar
  2. Este tema de la administración me llama mucho la atención, incluso hoy en un debate sobre temas educativos, se hablaba al respecto.

    La persona que ejerce este puesto debe tener la idoneidad suficiente para que su función sea la mejor en la toma de decisiones que lleve a cabo.

    No sólo se trata de títulos, seminarios, sino que debe ser capaz de tener un dominio en diferentes áreas, y si de liderazgo se habla, es una característica vital que contribuirá al desenvolvimiento de una institución.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí efectivamente, las características que debe reunir un administrador son múltiples y es precisamente el liderazgo una de ellas, sin embargo desdichadamente en nuestros días se ha institucionalizado que un administrador debe contar con una buena preparación académica. Este aspecto solo forma parte de un cúmulo de cualidades que debe tener, no indicando así que esto indicará que ello determinará o no la eficiencia y eficacia de un administrador.

      Eliminar
  3. es un tema de mucha importancia y que a los docentes les ayuda de mucho en su ambito educacional

    ResponderEliminar